El Plan de Ayuda Suplementaria para la Nutrición (SNAP, por sus siglas en inglés) es un esquema federal de los Estados Unidos diseñado para asistir a las personas y familias con ingresos limitados en la adquisición de alimentos nutritivos. Se gestiona a nivel estatal y contribuye a prevenir la inseguridad alimentaria.
SNAP ofrece apoyo a través de un beneficio mensual que se carga en una tarjeta electrónica de transferencia de beneficios (EBT). Esta tarjeta se puede utilizar para adquirir alimentos en supermercados, mercados agrícolas y algunos servicios en línea.
Para ser elegible para SNAP, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos de ingresos y recursos. Esto incluye considerar el tamaño del hogar y los ingresos mensuales, entre otros criterios.
El monto del beneficio SNAP que una persona o familia puede recibir al mes depende de varios factores, incluyendo el tamaño del hogar, los ingresos y ciertos gastos permitidos como la vivienda y cuidado infantil.
El gobierno federal establece un umbral de ingresos y, basándose en este, las agencias estatales determinan si una familia califica para SNAP y cuánto deben recibir. Generalmente, cuanto menores sean los ingresos y mayores los gastos permitidos, más alto será el beneficio mensual.
El monto máximo de beneficios SNAP también varía según el estado y es ajustado anualmente para reflejar los cambios en los costos de vida y otras circunstancias económicas.
Varios factores pueden afectar la cantidad de beneficios SNAP que recibe un hogar. Esto incluye no solo el tamaño del hogar e ingresos, sino también gastos deducibles como alquiler o hipoteca y servicios públicos.
Los hogares con miembros ancianos o discapacitados pueden calificar para deducciones adicionales, lo cual puede incrementar el monto del beneficio mensual. También, algunos estados ofrecen deducciones por costos médicos altos para estos grupos.
Es crucial que los solicitantes reporten cualquier cambio en la situación del hogar, como un cambio en el ingreso o tamaño del hogar, para asegurar que reciben la cantidad correcta de beneficios.
Cada año, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ajusta las tablas de beneficios para SNAP con base en la inflación y cambios económicos. Para 2023, los montos máximos varían según el tamaño del hogar.
Por ejemplo, un hogar de una persona puede recibir hasta $281 al mes, mientras que un hogar de cuatro personas puede recibir hasta $939. Estas cifras son solo montos máximos y el beneficio real dependerá del cálculo de ingresos y deducciones.
El SNAP también puede ofrecer ventajas adicionales en ciertos estados, como permitir que parte de los beneficios se usen para semillas y plantas, ayudando a los beneficiarios a cultivar sus propios alimentos.
La tarjeta EBT funciona como una tarjeta de débito que se puede usar en la mayoría de supermercados y algunas tiendas especializadas que aceptan SNAP como forma de pago para productos alimenticios elegibles.
Los beneficiarios deben tener en cuenta que la tarjeta EBT no puede usarse para comprar artículos no alimenticios como productos de limpieza, alcohol, tabaco o comidas calientes preparadas para el consumo inmediato.
Además de tiendas físicas, algunos minoristas en línea participan en un programa que permite el uso de beneficios SNAP, lo que amplía las opciones de compra especialmente para aquellos que tienen dificultades para salir.
Para solicitar el SNAP, los interesados pueden visitar el sitio web del estado donde residen o acudir a una oficina local de recursos humanos. La aplicación requiere información sobre los ingresos, gastos y tamaño del hogar.
Existen organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales que ofrecen asistencia gratuita para llenar las solicitudes de SNAP y entender mejor el proceso de admisión y los derechos de los solicitantes.
Es recomendable que los solicitantes aprovechen estos recursos y se mantengan informados sobre cualquier cambio en las políticas de SNAP para optimizar los beneficios recibidos.
MÁS DETALLES DEL SNAP