El Plan de Ayuda Nutricional Adicional, identificado como SNAP por sus siglas en inglés, es una iniciativa del gobierno de los Estados Unidos creada para asistir a individuos y familias de bajos ingresos en la compra de alimentos. Este beneficio es administrado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
El SNAP proporciona beneficios en forma de una tarjeta electrónica de transferencia de beneficios (EBT), que funciona de manera similar a una tarjeta de débito, permitiendo a los beneficiarios comprar alimentos elegibles en tiendas aprobadas.
El objetivo principal del SNAP es mejorar el acceso a alimentos saludables para quienes puedan enfrentarse a dificultades financieras, asegurando que todos tengan la oportunidad de mantener una dieta equilibrada y nutritiva.
Para calificar para el SNAP, los hogares deben cumplir con ciertos criterios de ingresos y recursos. Generalmente, los ingresos brutos mensuales de una familia deben ser por lo menos al 130% de la línea de pobreza federal.
Además de los requisitos de ingresos, los solicitantes también deben cumplir con ciertos requisitos de recursos. Por lo general, los hogares no pueden tener más de $2,250 en recursos contables, como efectivo o dinero en el banco, aunque este límite es más alto para hogares con un miembro discapacitado o de más de 60 años.
Otros factores que pueden influir en la elegibilidad incluyen la composición del hogar, los gastos del hogar, y la condición laboral. Es importante que los solicitantes presenten documentación precisa para cada uno de estos factores al aplicar.
El proceso de solicitud para el SNAP difiere de un estado a otro, ya que cada estado administra el programa de manera independiente. No obstante, generalmente implica completar un formulario de solicitud y proporcionar pruebas de ingresos y gastos del hogar.
Las personas interesadas pueden comenzar el proceso de solicitud en línea, por correo, o en persona en las oficinas locales de servicios sociales. Algunas organizaciones comunitarias también pueden ayudar con el proceso de solicitud.
Tras presentar la solicitud, los solicitantes podrían ser requeridos a participar en una entrevista con un trabajador social para verificar la información proporcionada y discutir el programa más a fondo.
Los beneficios de SNAP se deben usar para comprar alimentos comestibles y plantas y semillas para cultivar alimentos. Productos básicos incluyen pan, cereales, frutas, vegetales, carnes, pescado, productos lácteos, y más.
Algunos productos están explícitamente excluidos del programa, como los alimentos preparados para el consumo inmediato, bebidas alcohólicas, cigarrillos, y artículos no alimentarios como productos de limpieza y suministros para el hogar.
Es importante que los beneficiarios conozcan las regulaciones locales y entiendan qué artículos están aprobados para garantizar que usen adecuadamente sus beneficios SNAP.
Además de proporcionar acceso a alimentos, el SNAP puede incentivar a las familias a buscar otras formas de apoyo. Por ejemplo, muchos estados ofrecen incentivos para los beneficiarios interesados en el aprendizaje de nuevas habilidades o la búsqueda de empleo.
El SNAP también puede ser complementado con otros programas de asistencia, como WIC (Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños), para cubrir más necesidades alimentarias específicas.
Algunos estados también han implementado programas de subsidios para agricultores que aceptan SNAP, promoviendo así la agricultura local y ayudando a las comunidades a acceder a productos frescos y locales.
MÁS DETALLES SOBRE BENEFICIO