El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido como SNAP, es un programa del gobierno de Estados Unidos que, de manera importante, ayuda a personas y familias de bajos ingresos a comprar alimentos saludables. Este programa, anteriormente conocido como 'cupones de alimentos', proporciona beneficios mensuales a través de una tarjeta electrónica similar a una tarjeta de débito. De esta forma, los beneficiarios pueden, entonces, usar esta tarjeta en tiendas de comestibles y supermercados participantes para adquirir, de manera eficiente, productos alimenticios.
El objetivo principal de SNAP, por lo tanto, es aumentar el acceso a una buena nutrición para personas que enfrentan dificultades económicas. Además, el programa está diseñado para complementar el presupuesto de alimentos de los hogares y así asegurar que nadie tenga que pasar hambre. Las personas que califican para SNAP reciben, por consiguiente, una cantidad determinada de dinero cada mes, calculada de acuerdo con el tamaño del hogar, los ingresos y ciertos gastos. Este apoyo es crucial, en suma, para mejorar la alimentación de millones de personas y, al final, apoyar su bienestar general.
SNAP, de hecho, ayuda significativamente al reducir la carga financiera de las familias de bajos ingresos. Al mismo tiempo, permite que estas familias dediquen más de su presupuesto a otras necesidades básicas como la vivienda, la salud y la educación. Con los fondos proporcionados por SNAP, los beneficiarios pueden, por ejemplo, comprar una variedad de alimentos como frutas, verduras, pan, carne y productos lácteos; lo cual, en consecuencia, promueve una dieta balanceada y saludable.
Además, SNAP no solo impacta de manera positiva a los individuos y familias, sino que también, por otro lado, beneficia a las economías locales. En otras palabras, los dólares de SNAP se gastan en comercios locales, lo que apoya a los minoristas y, además, da un impulso a las economías comunitarias. De esta manera, SNAP desempeña un papel importante no solo en aliviar el hambre, sino también, en última instancia, en fortalecer las comunidades, fomentar la salud pública y apoyar, finalmente, los mercados locales.
QUIERO SABER CÓMO INSCRIBIRME